Montaña Palcoyo Altura y consejos 2025

La Montaña Palcoyo en Cusco, un atractivo de reciente presencia en el mercado de Cusco, que de a pocos se va convirtiendo en un destino muy apreciado por los turistas que buscan experiencias únicas y diferentes durante su viaje a Perú. Sin embargo, la altura de Palcoyo ofrece no obstante, una cierta barrera física que deberás superar, siendo la prevención y aclimatación los más importantes factores que deberás tomar en cuenta para lograrlo, esto claro junto a algunos otros consejos que aquí te ofrecemos para que tu experiencia sea de las mejores.

En este post revisaremos también, paso a paso no solo la altitud de Palcoyo y sus montañas, si no también, de la los lugares que paulatinamente se recorren durante una visita a este fantástico lugar.

Sin embargo ante de pasar al tema veamos algo de información general para entrar en contexto:

Una corta descripción:

En sí Palcoyo no es tan solo una montaña de colores simplemente, si no, un conjunto de 03 de ellas apostadas en un paisaje andino bellísimo, cuyo atractivo incluye además, algunas otras lomas jaspeadas de los mismos colores, un bosque de piedras impresionante, un privilegiado mirador que te permitirá apreciar el Ausangate como un ningún otro lugar, la presencia de manadas de llamas, alpaca y vicuñas si la suerte te acompaña y un singular rio rojo, solo disponible para aquellos que se aventuran al lugar durante el periodo de lluvias.

Acerca de su ubicación Geográfica:

Palcoyo se encuentra ubicada geográficamente en el territorio perteneciente a la comunidad campesina u originaria de Palcoyo, ubicada en el distrito de Checacupe de la provincia de Canchis en la región de Cusco, apostada específicamente sobre la cadena montañosa del Vilcanota en la cordillera de los andes Peruanos.

montaña palcoyo altura

Y  entonces, ¿A que altura está Palcoyo?

En términos generales si hablamos de altura Palcoyo se encuentra a los 4900 metro sobre el nivel mar, esto en el punto medio del circuito, específicamente en el mirador número 3 desde el cual es posible visualizar en la práctica todo el increíble paisaje que incluye las tres montañas de colores, el bosque de piedras, el Ausangate y algunas otras montañas jaspeadas del mismo color en las lejanías.  Sin embargo entremos un poco más acerca de las variaciones que presenta en cuanto a altitud montaña Palcoyo:

Zona de Parqueo de Palcoyo:

La zona de Parqueo de Palcoyo se encuentra aproximadamente a los 4700 metros sobre el nivel del mar, en ella se focalizan los servicios básicos y es también el punto de inicio y fín del circuito.

Primer Mirador:

El primer Mirador se encuentra a los 4780 metros sobre el nivel del mar y se alcanza aproximadamente después de los 20 primeros minutos de caminata ligera, desde este punto es posible apreciar la primera y mayor de las montañas de colores que componen el circuito.

Segundo Mirador:

Este punto se encuentra a los 4840 metros sobre el nivel del mar, se alcanza después de aproximadamente 40 minutos de caminata y ofrece la visión tanto de la primera y segunda montaña de colores del circuito.

Tercer Mirador:

Como ya mencionamos este tercer Mirador, es el punto medio en cuanto a altura de todo el circuito, se encuentra a los 4900 metros sobre el nivel del mar, y desde él es posible visualizar todos los atractivos circundantes.

Mirador del Bosque de Piedras:

El mirador del bosque de Piedras que permite una visualización Panorámica magnífica de todo al atractivo se encuentra a los 5100 metros sobre el nivel del  mar, constituyendo junto al mirador numero 3 la ruta de pendiente más exigente para los visitantes, aunque también la más satisfactoria.

Ausangate:

Nos parece pertinente mencionar la altura de este gran coloso que es por demás decir, de los atractivos más impresionante de la montaña Palcoyo altura que promedia los 6385 metros sobre el nivel del mar, lo cual corona a esta montaña sagrada como la más alta de la región Cusco.

Un dato que seguramente querrás saber:

La montaña Vinicunca no se encuentra a la altura de montaña Palcoyo, si no, a unos 300 metros más arriba de su punto medio, es decir a los 5200 metros sobre el nivel del mar en su punto más alto, en la misma zona geográfica, aunque a unos 200 kilómetros de distancia.

Veamos todos estos datos acerca de la altitud de Palcoyo, específicamente los del área del circuito en un gráfico sencillo.

 

altura de palcoyo, montaña palcoyo altura, palcoyo cusco altura, palcoyo peru altura, ¿a que altura esta palcoyo?,  altura de montaña palcoyo, altura palcoyo, montaña palcoyo altitud, altitud de palcoyo, altitud montaña palcoyo

Montaña Palcoyo Altura en referencia a todos los puntos del recorrido:

Veamos estos datos que de seguro te interesarán acerca de los diversos puntos de parada a lo largo del recorrido que se realiza a la montaña Palcoyo

Cusco:

La ciudad del Cusco se encuentra a los 3400 metros sobre el nivel del mar, generalmente es el punto de inicio de las actividades que parten en dirección de esto atractivo.

Huambutio:

Esta localidad es un punto geográfico que une el valle sagrado de los Incas con el valle del Cusco y a su vez sus respectivos ríos, se encuentra a los 3350 metros sobre el nivel del mar, es probablemente el punto más bajo del recorrido en dirección de la montaña Palcoyo.

Cusipata:

El distrito de Cusipata es un punto de paso obligatorio durante tu visita a la montaña de colores Palcoyo, es generalmente en este pueblo donde se prestan los servicios de alimentación durante las actividades programadas, ya sea desayuno y/o almuerzo y se encuentra a los 3600 metros sobre el nivel del mar.

Montaña Palcoyo

Como ya mencionamos la altura promedio del atractivo es 3900 metros sobre el nivel del mar esto en el mirador número 3 del circuito.

altura de palcoyo, montaña palcoyo altura, palcoyo cusco altura, palcoyo peru altura, ¿a que altura esta palcoyo?,  altura de montaña palcoyo, altura palcoyo, montaña palcoyo altitud, altitud de palcoyo, altitud montaña palcoyo

Conozcamos un poco de la actividad a la que te enfrentarás

La altura no es el único reto al que deberás enfrentarte con el tour a palcoyo :

  • Acceso y Duración del Tour: Primero ten en cuenta que el acceso hacia Palcoyo se realiza en parte a través de una carretera asfaltada y también a través de una carretera afirmada muy suceptible a la erosión climática y de uso, por lo tanto dependiendo del periodo del año y las condiciones de mantenimiento, puede ser bastante irregular, por otro lado al llegar al parqueo el acceso al circuito se hace bastante más sencillo, esto sin contar que el circuito en si es de bastante llano.
  • Horario: Debes estar preparado para una actividad que inicia aproximadamente a la 04:00 de la madrugada y culmina aproximadamente a las 17:00 horas del día, lo cual significa que deberás afrontar 13 horas aproximadas de actividad continua.
  • Temperatura: Cual sea la época del año en la que visites Palcoyo debes tener en cuenta que deberás afrontar variaciones térmicas constantes y también muy repentinas.
  • Clima: Aunque el clima de la zona es estable por lo general, debes tener en cuenta que al visitar este atractivo entre las montañas más altas, podrías enfrentar condiciones bastante extremas y también particulares, como lluvias constantes y/o intensas (noviembre – abril), nieve, temperaturas bastante bajas de hasta de 00 grados centígrados (mayo – setiembre) y un sol incandescente acompañado de vientos gélidos.

¿Qué hacer para superar el mal de altura en Palcoyo?

Prepárate no solo para tu visita a Cusco Palcoyo:

  • Especialmente en el caso de vivir en zonas al nivel del mar , seria muy conveniente que te prepararas físicamente para poder afrontar las actividad que realizarás en cusco así como en la montaña de Palcoyo, realizando ejercicios sobre todo cardiovasculares que obligan al corazón a trabajar a todo su potencial.
  • Procure una alimentación más sana y baja en grasas.
  • Evita el alcohol para mejorar la oxigenación de tu cuerpo.

Aclimatación: El Primer Paso Hacia Una Experiencia Inolvidable:

La aclimatación es el proceso por el cual tu cuerpo se adapta a alturas elevadas y a la disminución de oxígeno disponible. La Montaña Palcoyo se encuentra a una altitud impresionante, por lo que es crucial dedicar tiempo a este proceso. Aquí tienes algunos consejos para hacerlo de manera efectiva:

  • Llega con Anticipación: Dedica al menos 2-3 días en Cusco, situado a 3,400 metros sobre el nivel del mar, antes de intentar el trekking. Este tiempo permite a tu cuerpo iniciar el proceso de adaptación a la altitud.
  • Hidratación: Beber agua es clave para evitar el mal de altura. Asegúrate de consumir entre 2 a 3 litros de agua al día para mantener tu cuerpo hidratado y facilitar la aclimatación.
  • Alimentación Adecuada: Consumir alimentos ricos en carbohidratos y bajos en grasas puede ayudar a mantener tus niveles de energía y facilitar una mejor adaptación a la altitud.
  • Evita el Alcohol y el Tabaco: Estas sustancias pueden dificultar el proceso de aclimatación y aumentar el riesgo de sufrir el mal de altura.
  • Actividad Física Moderada: Realizar caminatas suaves por Cusco y sus alrededores ayuda a tu cuerpo a adaptarse gradualmente a la altura sin sobrecargarlo.
  • Descanso Adecuado: Asegúrate de descansar lo suficiente, ya que el sueño juega un papel crucial en el proceso de aclimatación.

Tratamiento médico previo y medicamentos:

Una visita a tu médico personal te brindará mayores luces acerca de tu condición y recordarte datos que probablemente no estabas teniendo en cuenta.

Existen muchos medicamentos que pueden ayudarte con el mal de altura, sin embargo recuerda que las consideraciones médicas serán muy importantes, entre los más comerciales podrás encontrar al sorojchepill que es muy famoso aunque dependiendo de la persona los efectos podrían no ser los esperados. Otro medicamento no tan famoso aunque muy efectivo en nuestra larga experiencia es la Acetazolamida. No olvides verificar alergias y contra indicaciones.

montaña palcoyo altura

Preguntas Frecuentes acerca de la altura en Palcoyo (FAQS)

¿Es necesario estar en buena forma física para hacer el trekking a Palcoyo?

Sí, aunque el camino es menos exigente que otros trekkings en la región, es importante tener una condición física adecuada.

¿Cuál es la principal diferencia entre Palcoyo y Vinicunca?

Si  duda en cuanto al tema, la principal diferencia entre ambas, es la altura de Palcoyo y Vinicunca, la primera ubicada unos 3o0 metros más abajo, lo cual representa ya una ventaja para el visitante, y por supuesto también el esfuerzo físico necesario para recorrer las rutas que ofrecen, sin duda Palcoyo es mucho más accesible

¿Cómo afecta la altitud de Palcoyo afectar su desempeño?

Junto a las facilidades, la prevención y preparación necesaria tu visita no se vera afectada y disfrutarás de la mejor forma de este grandioso lugar.

 

Artículos Relacionados

Redes Sociales

9600

Seguidores

56

Seguidores

29

Suscriptores

Suscribirse a nuestros Newsletter

Suscribete a nuestro Newsletter y gana un descuento de 20% en tus reservas